Resumen:
Cuba abre las
cárceles a la prensa por la primera vez desde 2004. El gobierno cubano permitió
el acceso de la prensa extranjera a varias prisiones, incluyéndola BBC. Dos
autobuses repletos de periodistas visitaron cuatro de los 200 centros
penitenciarios que existen en la isla, donde albergan a 57.000 reclusos. Normalmente,
Cuba no permite el acceso a la prensa ni a las organizaciones internacionales a
las cárceles. El sistema carcelario en Cuba tiene mucha crítica internacional.
Muchas de estés criticas habla sobre proceso de larga acusación y las normas
máximas de seguridad. En el articulo, el autor dice que hay muchos problemas
con las condiciones carcelarias en Cuba:
“Las
condiciones carcelarias en Cuba han sido muy criticadas en el extranjero y por
los
disidentes, dos de los cuales murieron en prisión en huelgas de hambre. Varios de los reclusos que entrevistamos se quejaron por las largas esperas para el juicio y la dureza de las condenas. Las leyes de Cuba no ponen un tiempo límite para acusar formalmente a una persona.”
disidentes, dos de los cuales murieron en prisión en huelgas de hambre. Varios de los reclusos que entrevistamos se quejaron por las largas esperas para el juicio y la dureza de las condenas. Las leyes de Cuba no ponen un tiempo límite para acusar formalmente a una persona.”
Pienso que todas las cosas son importantes para
fijar. Primero, cuando una persona en prisión muere de hambre, hay un problema
claro, incluso si se hace por su propia voluntad. Segundo, el problema de
largas esperas para el juicio y la dureza de las condenas es muy mal también.
Las personas no deberían tener que esperar un largo tiempo para un juicio y
deben tener sentencias justas. Las leyes de Cuba necesitan cambiar para acusar
formalmente una persona. En los Estados Unidos, todo el mundo es inocente hasta
que se pruebe su culpabilidad, tiene un juicio justo y rápido, y no hay
castigos severos. Si, los Estados Unidos no es perfecto pero Cuba necesita mas
leyes como estas para mejorar el sistema criminal.
Análisis:
En este
artículo se plantean muchas cuestiones. En primer lugar, demuestras los
problemas con los sistemas penitenciarios de todo el mundo. Hay muchos temas,
incluso en los Estados Unidos, con cárceles de máxima seguridad, condenas
falsamente acusados y las condiciones carcelarias. Sin embargo, es
interesante observar que el número de prisiones abiertas en Cuba ha crecido
mucho. En las prisiones abiertas, el trabajo es externo y sin escoltas, en
brigadas de construcción de viviendas y en limpieza de la ciudad. La seguridad
es mínima y los reclusos pueden visitar a su familia una vez al mes durante 72
horas pero si se fugan vuelven al penal cerrado. Es posible que la mayoría de
las prisiones en Cuba pueda llegar a ser abierta.¿Cree
usted que estos son útiles para el país?
La segunda
cuestión en este articulo es Cuba y sus relaciones internacionales. Cuba
fuertemente limitar prensa internacional en sus prisiones, lo que demuestra que
tienen algo que ocultar. Cuba ha sido un país muy cerrado durante muchos años,
especialmente con Fidel Castro. ¿Crees que es importante que se permita prensa
internacional en las prisiones y en otras partes del país?
Sí creo que es muy importante para permitir la prensa internacional a las prisiones. La prensa internacional es puede ver lo que está sucediendo en las prisiones y informar al resto del mundo. Si violaciónes de derechos humanos están sucediendo en las prisiones el resto del mundo necesita saberlo, por lo que se puede solucionar las violaciónes.
ReplyDelete